Páginas

viernes, 27 de enero de 2023

Línea del tiempo sobre la historia de la informática

 


Esta tarea consiste en hacer una línea del tiempo sobre la historia de la informática. La verdad es que fue algo totalmente nuevo, ya que nunca antes había hecho una línea del tiempo o algo similar a ordenador. Al principio pensé que al no estar acostumbrada a trabajar con las hojas de cálculo de Google (plantilla que te da el programa Timeline JS para hacer la línea del tiempo) iba a resultar complicado, pero sorprendentemente, no fue tan difícil. La única dificultad que encontré fue que llevaba bastante tiempo hacerla en comparación con otras tareas. 

Me ha parecido una tarea bastante original y, además, gracias a ella aprendí cómo hacer una línea del tiempo y ha manejarme mejor en las hojas de cálculo. De vez en cuando no vienen mal tareas de este tipo.

Para realizar esta línea del tiempo utilicé Timeline JS, el cuál indica que para hacer la línea del tiempo debemos copiar la plantilla de una hoja de cálculo de Google  que nos da el mismo programa. Una vez que copié esta plantilla y la guardé en Drive con su correspondiente nombre, rellené los datos que nos pedía la tabla que venía con la plantilla. En cada fila había que poner la información de un evento. Primero puse el año en el que ocurrió el evento en la columna que pone Year. Después, el "título" del evento en el apartado que pone Headline y luego expliqué el evento en el apartado que pone Text. Una vez hecho esto, busqué una imagen, copié el enlace y lo pegué en la columna que pone Media con su correspondiente autor, título, licencia y fuente en el apartado que pone Media Credit. Por último indiqué de qué iba la imagen con una frase breve en la columna que dice Media Caption. Repetí este proceso con cada uno de los eventos y luego le di a compartir y publicar en la web. Copié el enlace de mi línea del tiempo y lo pegué en el programa Timeline JS en Generate your timeline. Por último, embebí el código HTML que generó el programa en esta entrada de mi blog.

Para acabar me gustaría dejaros un tutorial de cómo hacer vuestra propia página del tiempo:


jueves, 19 de enero de 2023

Referenciar

 

                                Benjamin BalázsMom painting. En el banco de imágenes de CC SearchCC0 1.0.

Para utilizar esta imagen inserté la palabra "paint" en la barra de búsqueda de la página CC Search, dónde se pueden encontrar cientos de imágenes con licencias CC.
Esta tiene una licencia CC0 Dominio Público, lo que indica que puedes usarla sin ningún tipo de restricción. Para buscar imágenes con esta licencia, le di a filtrar y seleccione la licencia que quería que tuviera la imagen.


a.pasquierpainting a forest. En el banco de imágenes de CC SearchCC BY-SA 2.0.

Para utilizar esta imagen inserté la palabra "paint" en la barra de búsqueda de la página CC Search, dónde se pueden encontrar cientos de imágenes con licencias CC.
Esta tiene una licencia CC BY-SA, lo que indica que puedes usarla siempre y cuando acredites el autor y la compartas con la misma licencia. Para buscar imágenes con esta licencia, le di a filtrar y seleccione la licencia que quería que tuviera la imagen.


Justin HallMerci paints in her studioEn el banco de imágenes de CC SearchCC BY 2.0.

Para utilizar esta imagen inserté la palabra "paint" en la barra de búsqueda de la página CC Search, dónde se pueden encontrar cientos de imágenes con licencias CC.
Esta tiene una licencia CC BY, lo que indica que el único requisito para usarla es acreditar el autor. Para buscar imágenes con esta licencia, le di a filtrar y seleccione la licencia que quería que tuviera la imagen.



Para utilizar este vídeo inserté la palabra "drawing" en la barra de búsqueda de Youtube, dónde se pueden encontrar cientos de vídeos con licencias CC, aunque suelen tener sus propias licencias de YoutubeEste tiene una licencia CC BY, lo que indica que el único requisito para usarlo es acreditar el autor. Para buscar vídeos con esta licencia después de introducir la palabra clave en el buscador le di a filtrar y seleccione Creative Commons en características, no te da la opción de especificar qué licencia, porque la única licencia Creative Commons que se puede usar en Youtube  es la licencia CC BY.


Rayro. Timelapse Drawing. En el banco de vídeos de Vimeo. CC BY 3.0

Para utilizar este vídeo inserté la palabra "drawing" en la barra de búsqueda de la página  Vimeo, dónde se pueden encontrar cientos de vídeos con licencias CC.
Este tiene una licencia CC BY, lo que indica que el único requisito para usarlo es acreditar el autor. Para buscar vídeos con esta licencia le di a más filtros en la barra lateral que dice "filtrar por" y seleccione la licencia que quería que tuviera el vídeo.


Soeren PirkFeedback-guided Stroke Placement for a Painting Machine. En el banco de vídeos de VimeoCC BY-SA 3.0.

Para utilizar este vídeo inserté la palabra "painting" en la barra de búsqueda de la página  Vimeo, dónde se pueden encontrar cientos de vídeos con licencias CC.
Este tiene una licencia CC BY-SA, lo que indica que puedes usarlo siempre y cuando acredites el autor y lo compartas con la misma licencia.Para buscar vídeos con esta licencia le di a más filtros en la barra lateral que dice "filtrar por" y seleccione la licencia que quería que tuviera el vídeo.

Edición de vídeo

  En la tarea de esta semana hemos tenido que hacer una edición de vídeo sobre cualquier tema social, en nuestro caso lo hemo hecho sobre el...