Páginas

viernes, 28 de abril de 2023

Yo de mayor quiero ser...

Yo de mayor quiero ser... de Carlota López Tapias 

En esta tarea hemos tenido que investigar sobre nuestro futuro académico. Antes de hacerla no tenía muy claro lo que quería hacer de mayor. Realizar este trabajo me ha ayudado a hacerme una idea, pero de todas maneras, como podéis comprobar en la presentación, aún sigo si tenerlo muy claro. Sabía que iba a ir por ciencias, decisión que se vio influenciada por las salidas laborales que tiene cada rama. Nunca me había planteado otra opción porque siempre pensé que ciencias me iba a abrir más puertas. Pudo influir también la profesión de mis padres, ya que mi padre es ingeniero de caminos y mi madre médico, dos carreras que me planteando estudiar. 

Yo creo que este tipo de actividades son buenas para la gente que está indecisa, ya que estar informados puede ayudarles a tomar una decisión más fácilmente. Especialmente a esta edad en la que ya tenemos que elegir entre diversas opciones según a lo que nos queramos dedicar en el futuro. Incluso para los que ya sabían lo que querían hacer, les puede ayudar a averiguar el itinerario que van a tener que seguir y a hacerse una idea de lo que va a suponer su elección.

Para hacer esta tarea he consultado una serie de páginas webs que ya menciono en la webgrafía que se encuentra en la presentación, además de haberle consultado algunas dudas a mis padres. Para la realización de la tarea utilicé un programa llamado Canva que ofrece numerosas plantillas para hacer vídeos, infografías, presentaciones... No encontré ninguna dificultad en la realización de la tarea, quizás solo el tiempo que lleva hacerla, de todas formas, lo que sí me supuso una dificultad fue la temática, ya que nunca supe a qué dedicarme en el futuro.


jueves, 20 de abril de 2023

Edición de imágenes con GIMP III

 Esta nueva tarea consiste en utilizar el programa de edición de              
 imágenes GIMP para  editar dos imágenes de distinta manera:

Caricatura animada

Antes



Después

                                             
                                            GIF

                                            Antes


Pikisuperstar Fotogramas de animación de personajes planos en Freepik Licencia de Freepik (clicka en saber más abajo a la derecha donde pone licencia gratuita para ver los detalles)
                                                                    
                                                                     Después

                                  

Para realizar estos dos trabajos, lo primero que hice fue buscar una imagen que tuviera una licencia que me permitiría usarla y modificarla en el buscador CC Search.  Como no encontré ninguna para el gif animado, la busqué en el banco de imágenes FreepikUna vez seleccioné las imágenes, las copié al portapapeles. A continuación entre al programa y seleccioné Archivo-Crear-Desde el portapapeles. Para hacer la caricatura utilicé la herramienta IWarp, disponible al clicar en filtros y posteriormente en distorsiones. Cuando haces esto salta una ventana pequeña que te permite deformar la imagen, bien arrastrando o bien ampliando. Una vez la deformé como quería cliqué en animar y seleccioné el número de fotogramas que deseaba que tuviera la animación. Le di a aceptar y el programa pasó los fotogramas a capas de la imagen. Luego la exporté como gif y le di a que cada capa fuera un fotograma y seleccioné el intervalo de milisegundos que debía haber entre cada fotograma. Para el gif animado busqué una secuencia de imágenes apta para hacer un gif, pegué cada imagen de la secuencia en una capa y ajusté los bordes de todas dándole a imagen y seleccionando la opción de recortar automáticamente todos los bordes de la imagen. Una vez hice esto, repetí el proceso que llevé a acabo en la caricatura para exportar la imagen como gif. 

Aquí os dejo un enlace al documento que contiene los fotogramas que usé para el gif. 

Esta tarea me ha parecido me ha parecido muy interesante y divertida, ya que hemos aprendido a no solo trabajar con imágenes estáticas, sino que a animarlas. No he encontrado ninguna dificultad para realizar esta tarea y me ha resultado muy amena.

Por último aquí os dejo dos tutoriales, el primero sobre cómo crear tu propio gif animado en GIMP y el segundo sobre cómo utilizar la herramienta IWarp para deformar el rostro de una persona:

Edición de vídeo

  En la tarea de esta semana hemos tenido que hacer una edición de vídeo sobre cualquier tema social, en nuestro caso lo hemo hecho sobre el...