Páginas

viernes, 17 de febrero de 2023

Mural comparando los diferentes sistemas operativos

En esta tarea compararemos los principales sistemas operativos tanto en ordenadores como en teléfonos móviles. Pero antes, aquí tenéis una breve explicación de lo que son los sistemas operativos:

Un sistema operativo es el software o programa más importante que se ejecuta en un computador, nos permite usarlo y darle órdenes para que haga lo que necesitamos.

Son importantes, porque te permiten interactuar y darle órdenes al ordenador. 

Sin un sistema operativo el computador es inútil. No tendrías la plataforma que soporta los programas que te permiten hacer cartas, escuchar música, navegar por internet o enviar un correo electrónico.

Un sistema operativos administra los recursos del ordenador, es decir, el software y hardware de tu equipo. Es la estructura que soporta y maneja todos los programas y partes de tu ordenador.

Cuando oprimes el botón de encendido de tu computador, este realiza pruebas para asegurarse de que todo funciona correctamente: comprueba sus componentes físicos o hardware, y da inicio al sistema operativo.

Dicho esto, aquí os dejo mis dos murales, en los que comparo los distintos sistema operativos:

Hecho con Padlet


Para realizar esta tarea he utilizado el programa Padlet, un programa en español muy fácil de usar en el que se puden realizar murales, tableros, líneas cronológicas... La única desventaja con respecto a otros programas es que solo te deja hacer un total de tres proyectos de manera gratuita, pero como en este trabajo solo había que hacer dos, no tuve ningún problema. Para realizar los murales le di a "Hacer un Padlet" y seleccioné la opción de muro. A continuación elegí el fondo que quería que tuviera, le puse un título a mi mural y cambié la distribución a lienzo, para poder mover los elementos libremente. Después fui añadiendo los elementos uno por uno presionando el + que hay en la esquina inferior derecha, poniendo imágenes o/y texto y cambiando el color del fondo cada elemento para diferenciar entre los programas que estaba comparando. Por último añadí mi nombre y una licencia Creative Commons a mi mural para después darle a compartir, copiar el código HTML e insertarlo en este blog.

Esta tarea me ha resultado fácil de hacer pero se me ha hecho un poco larga. De nuevo, nos enseña un nuevo método de transmitir información de manera organizada y visual, y trabajamos con nuevos programas que nos podrán servir en el futuro.

Por último aquí os dejo un tutorial de cómo realizar vuestro propio mural digital:

viernes, 10 de febrero de 2023

Nube de palabras

 


Esta tarea consiste en realizar nuestra propia nube de palabras. Para ello, he utilizado el programa NubeDePalabras. Se trata de un programa muy fácil de usar:
Primero seleccioné la forma que quería que tuviera mi nube de palabras en el apartado de forma. Había una gran cantidad de plantillas para elegir, así que para encontrar una que se ajustase a la temática de mi nube tuve que introducir una palabra clave en el buscador. Una vez seleccioné la forma de mi nube, introduje las palabras que quería que aparecieran en mi nube en el apartado de lista de palabras, dónde también puedes seleccionar la importancia que quieres que tenga cada palabra asignándole números, cuánto más alto sea el número más importante será la palabra y por lo tanto tendrá un mayor tamaño. También se puede ajustar el tamaño de todas las palabras en la barra que aparece arriba de la previsualización de la nube . A continuación, elegí la paleta de colores que quería que tuvieran las palabras y el fondo de mi nube en el apartado de colores y después, en apartado de máscara, hice que la máscara (el delineado de la forma de la plantilla que elegí) no fuera visible. Por último hice que las palabras fueran en direcciones totalmente aleatorias, en lugar de en una verticales o/y horizontales, en el apartado de dirección y también activé la opción de repetir palabras para que la forma quedara más definida. Una vez terminada mi nube, cliqué en archivo y  en guardar como imagen hd. Después elegía el formato que quería que tuviera mi imagen (png o jpg) y una vez guardada en mi ordenador la inserté en esta entrada.

La verdad es que no encontré ninguna dificultad para realizar esta tarea, fue simple y corta, y además los programas para realizar estas nubes de palabras son muy fáciles de usar. Al igual que con la anterior, con esta tarea he aprendido un nuevo método para exponer información de forma visual, que me podrá servir para ilustrar otros trabajos en el futuro.

Dicho todo esto, aquí están las definiciones de las palabras que aparecen en la nube:

- Red: Las redes informáticas son aquellas que conectan dos o más equipos entre sí. La conexión puede ser física ó inalámbrica. Regularmente, estos equipos comparten algún elemento del hardware y software. Las redes informáticas son importantes porque facilitan la comunicación y el intercambio de recursos entre usuarios localizados en diferentes ubicaciones geográficas. Asi se pueden enviar o recibir archivos además de compartir periféricos como impresoras, escáneres, y otros...

- Tarjeta de red: Una tarjeta de red se conoce también como tarjeta Ethernet, adaptador de red, tarjeta de interfaz de red o NIC. La tarjeta de red es la interfaz entre un computador y el resto equipos que forman la red. El propósito de la tarjeta de red es preparar, enviar y controlar los datos en la red..

- Módem: El acrónimo MODEM son las siglas en inglés de  MOdulator-DEModulator. Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Un módem hace posible la transmisión de datos hacia o desde un ordenador a través de teléfono u otros enlaces de comunicación....

- Router: Un router, ​ enrutador​ o encaminador​ es un dispositivo que permite interconectar redes con distinto prefijo en su dirección IP. Su función es la de establecer la mejor ruta que destinará a cada paquete de datos para llegar a la red y al dispositivo de destino. En otras palabras, un router es un dispositivo que ofrece una conexión Wi‑Fi, que normalmente está conectado a un módem y que envía información de Internet a tus dispositivos personales, como ordenadores, teléfonos o tablets.

- Hub: Un concentrador, también conocido como hub, es un dispositivo de red que permite centralizar diferentes nodos de una red de computadoras. Su función principal, establecer una conexión entre un número indefinido de computadoras y permitir el intercambio de datos. 

- Switch: Switch es un dispositivo que permite que la conexión de computadoras y periféricos a la red para que puedan comunicarse entre sí y con otras redesSwitch es una palabra en inglés usada en el área de informática para referirse al controlador de interconexión entre varios dispositivos.En este sentido, switch se traduce en español como conmutador.

- Repetidor: Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.

- LAN: Una red de área local o LAN es una red de computadoras que permite la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes dispositivos a nivel local, ya que está limitada a distancias cortas. Por esta razón, esta red se utiliza para hogares privados, tales como una casa o un apartamento, y en empresas​.

- WLAN: Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (del inglés wireless local area network), es una red inalámbrica de comunicación para distancias cortas y funciona mediante ondas de radio o infrarrojas. 

- PLC: Power Line Communications, también conocido por sus siglas PLC, es un término inglés que se refiere a diferentes tecnologías que utilizan las líneas de transmisión de energía eléctrica convencionales para transmitir señales de comunicación. Aprovecha la red eléctrica para convertirla en una línea digital de alta velocidad de transmisión de datos, permitiendo, entre otras cosas, el acceso a Internet mediante banda ancha.

- Wireless: En español, Wireless significa “sin cables” o “inalámbrico”. Se trata de un concepto que hace referencia a todo tipo de comunicación que no requiere de un medio de transmisión física. A su vez, este término se aplica a todas aquellas comunicaciones  inalámbricas en el mundo de la informática.

- WiFi: Wifi es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares, etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información.

- Ethernet: Ethernet es la tecnología tradicional para conectar dispositivos en una red de área local (LAN) o una red de área amplia (WAN) por cable, lo que les permite comunicarse entre sí a través de un protocolo: un conjunto de reglas o lenguaje de red común.

-RJ45: RJ45 es un conector que se utiliza para conectar a redes dispositivos mediante un cable que puede ser de hasta 8 hilos en su interior, el conector posee estos 8 pines, aunque no siempre se utilizan todos.

- Puerto: Un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.  Conectan los dispositivos externos al ordenador (también llamados periféricos) y por donde se recibe y envía información al ordenador desde el exterior.

- Intranet: Intranet es una red privada que está contenida dentro de una empresa, organización o institución. Puede consistir en varias redes de área local interconectadas que  utilizan una línea para accesar a una red de área amplia. El objetivo principal de una intranet es compartir información de la empresa y los recursos informáticos entre los empleados. 

-IP: Las siglas IP signfican "Protocolo de Internet" (Internet Protocol). Este protocolo es un conjunto de reglas para la comunicación a través de Internetya sea el envío de correo electrónico, la transmisión de vídeo o la conexión a un sitio web. Una dirección IP identifica una red o dispositivo en Internet.

- MAC: MAC es el acrónimo o abreviatura de Media Access Control y se refiere al conjunto de protocolos comunicacionales por medio del cual, varios equipos o dispositivos conectados a la red acuerdan usar conjuntamente un determinado medio de transmisión.

- DNS: Las siglas DNS son la abreviatura en ingles de Domain Name System o en español Sistema de Nombres de Dominos. Este sistema es la base actual del funcionamiento de internet y se encarga de Traducir los nombres de dominios de la web a la IP del ordenador donde está alojada la página que estás buscando por internet.

- Ping:  Ping es una herramienta de línea de comandos que se puede encontrar en prácticamente cualquier sistema operativo con conectividad de red, y sirve como una prueba para ver si se puede acceder a un dispositivo a través de la redEl comando Ping envía una solicitud a un dispositivo específico. Si tiene éxito, muestra la respuesta que el equipo de destino devuelve al de origen.

- Servidor: Un servidor o server, en el lenguaje informático, es un ordenador y sus programas, que están al servicio de otros ordenadoresEl servidor atiende y responde a las peticiones que le hacen los otros ordenadores.

- Cliente: Un cliente es lo opuesto a un servidor. Son ordenadores que le hace peticiones a otros ordenadores y sus programas, es decir, a los servidores. De esta forma, el cliente  pide y el servidor proporciona los recursos o servicios.

-TCP/IP: TCP/IP esta compuesto de dos protocolos: TCP y IP que se utilizan juntos. El protocolo TCP/IP es la base para el funcionamiento de Internet y la intranet. TCP (Transmission Control Protocol) es responsable de dividir la información en paquetes en el origen para luego reconstruirlos en el destino. TCP comprueba que los paquetes estén libres de errores antes de enviarlos y los retransmite si se encuentran errores. IP (Internet Protocol), se encarga de direccionar cada paquete para que llegue al destino correcto. Asigna a cada paquete una dirección destino compuesta por cuatro bytes (número/dirección IP).

-WPA2-PSK: es la segunda generación del protocolo de seguridad inalámbrica de acceso Wi-Fi protegido. Al igual que su predecesor, el WPA2 se diseñó para asegurar y proteger las redes Wi-Fi. WPA2-PSK es utilizada con el modo menos seguro "Clave Pre-Compartida" ("PSK", por su sigla en inglés). "PSK" está diseñado para redes en hogares y oficinas pequeñas donde cada usuario tiene la misma frase contraseña. 

- Network: Una network  consiste en un conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de diversos métodos para compartir información y servicios. De esta manera, el concepto de networking se refiere a la realización de ciertas acciones por parte de profesionales y empresas en busca de aumentar su red de contactos.

- Proxy: Un servidor proxy, conocido simplemente como «proxy», es una computadora que facilita el intercambio de datos entre usuarios en una red. El servicio proxy puede existir en la misma máquina o en un servidor separado. Un servidor proxy es básicamente una computadora conectada al Internet y que cuenta con su propia dirección IP.

-P2P: P2P (Peer to Peer) significa de colega a colega, y son aquellos programas que permiten a los usuarios de Internet conectarse entre sí y compartir archivos que están en sus ordenadoresEn una red P2P, cada ordenador actúa como servidor y como cliente, almacenando y compartiendo archivos con otros ordenadores de la red.

Por último, aquí os dejo un tutorial de cómo hacer vuestra propia nube de palabras en otro programa llamado WordArt .

viernes, 3 de febrero de 2023

Componentes de un ordenador

 Esta tarea consiste en crear tu propia imagen interactiva en la que muestres los componentes de un ordenador. Para ello yo utilicé el programa Genially , en el cuál también puedes elaborar presentaciones, infografías. Primero seleccioné el apartado imagen interactiva en crear. A continuación elegí una imagen y la establecí como fondo. Sobre ella puse mi nombre  y primer apellido y el título de la diapositiva en una esquina. Después añadí íconos interactivos en la posición en la que se encontraban cada uno de los componentes que quería explicar, de manera que cuando pulsas en el ícono se abre una ventana. En ese ventana escribí el nombre del componente y (salvo en los pocos que su función es evidente por su nombre) añadí una pequeña explicación sobre la función de cada componente. En ciertas ventana también añadí alguna imagen para acompañar la explicación. Repetí este proceso con el resto de diapositivas y ,por último, publiqué la imagen interactiva para obtener su código HTML y embeberla en esta entrada.

Con esta  tarea no encontré ninguna dificultad, me resultó bastante amena y fácil de hacer. Además, ya estaba familiarizada con este programa, el cual optimiza mucho el proceso, ya que es muy fácil de usar . Personalmente, me ha parecido una tarea bastante útil; gracias a ella he aprendido ciertas cosas que antes no sabía sobre los ordenadores y que me serán de ayuda en el futuro. También me ha gustado crear una imagen interactiva, creo que es un recurso muy creativo que podré usar para más trabajos.

Para realizar esta tarea obtuve información de las siguientes fuentes:

Cavsi

- Tecnología fácil

- Profesional review

- Definición.de

- Wikipedia

Las imágenes que he utilizado en esta tarea han sido sacadas de las siguientes fuentes:

- Imagen de la placa base: Cavsi

-Imagen de las conexiones integradas a la placa: Gifa

-Imagen de la parte trasera de la torre: Alza.zc

-Imagen de la parte delantera de la torre: Cristina

-Imagen de la fuente de alimentación: Lo mejor del hardware

- Imagen de un ordenador completo: Freepik en el perfil de photohobo

- Imagen del monitor de un ordenador: Nextblog (aunque clickeis en el link no podréis ver la imagen porque el blog ha sido cerrado)

- Imagen del teclado: En Genially, creada por Kevin Rac

- Imagen del ratón: La computadora

Por último, aquí os dejo un tutorial de como hacer vuestra propia imagen interactiva en Genially:

Edición de vídeo

  En la tarea de esta semana hemos tenido que hacer una edición de vídeo sobre cualquier tema social, en nuestro caso lo hemo hecho sobre el...