- Repetidor: Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
- LAN: Una red de área local o LAN es una red de computadoras que permite la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes dispositivos a nivel local, ya que está limitada a distancias cortas. Por esta razón, esta red se utiliza para hogares privados, tales como una casa o un apartamento, y en empresas.
- WLAN: Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (del inglés wireless local area network), es una red inalámbrica de comunicación para distancias cortas y funciona mediante ondas de radio o infrarrojas.
- PLC: Power Line Communications, también conocido por sus siglas PLC, es un término inglés que se refiere a diferentes tecnologías que utilizan las líneas de transmisión de energía eléctrica convencionales para transmitir señales de comunicación. Aprovecha la red eléctrica para convertirla en una línea digital de alta velocidad de transmisión de datos, permitiendo, entre otras cosas, el acceso a Internet mediante banda ancha.
- Wireless: En español, Wireless significa “sin cables” o “inalámbrico”. Se trata de un concepto que hace referencia a todo tipo de comunicación que no requiere de un medio de transmisión física. A su vez, este término se aplica a todas aquellas comunicaciones inalámbricas en el mundo de la informática.
- WiFi: Wifi es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares, etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información.
- Ethernet: Ethernet es la tecnología tradicional para conectar dispositivos en una red de área local (LAN) o una red de área amplia (WAN) por cable, lo que les permite comunicarse entre sí a través de un protocolo: un conjunto de reglas o lenguaje de red común.
-RJ45: RJ45 es un conector que se utiliza para conectar a redes dispositivos mediante un cable que puede ser de hasta 8 hilos en su interior, el conector posee estos 8 pines, aunque no siempre se utilizan todos.
- Puerto: Un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. Conectan los dispositivos externos al ordenador (también llamados periféricos) y por donde se recibe y envía información al ordenador desde el exterior.
- Intranet: Intranet es una red privada que está contenida dentro de una empresa, organización o institución. Puede consistir en varias redes de área local interconectadas que utilizan una línea para accesar a una red de área amplia. El objetivo principal de una intranet es compartir información de la empresa y los recursos informáticos entre los empleados.
-IP: Las siglas IP signfican "Protocolo de Internet" (Internet Protocol). Este protocolo es un conjunto de reglas para la comunicación a través de Internet, ya sea el envío de correo electrónico, la transmisión de vídeo o la conexión a un sitio web. Una dirección IP identifica una red o dispositivo en Internet.
- MAC: MAC es el acrónimo o abreviatura de Media Access Control y se refiere al conjunto de protocolos comunicacionales por medio del cual, varios equipos o dispositivos conectados a la red acuerdan usar conjuntamente un determinado medio de transmisión.
- DNS: Las siglas DNS son la abreviatura en ingles de Domain Name System o en español Sistema de Nombres de Dominos. Este sistema es la base actual del funcionamiento de internet y se encarga de Traducir los nombres de dominios de la web a la IP del ordenador donde está alojada la página que estás buscando por internet.
- Ping: Ping es una herramienta de línea de comandos que se puede encontrar en prácticamente cualquier sistema operativo con conectividad de red, y sirve como una prueba para ver si se puede acceder a un dispositivo a través de la red. El comando Ping envía una solicitud a un dispositivo específico. Si tiene éxito, muestra la respuesta que el equipo de destino devuelve al de origen.
- Servidor: Un servidor o server, en el lenguaje informático, es un ordenador y sus programas, que están al servicio de otros ordenadores. El servidor atiende y responde a las peticiones que le hacen los otros ordenadores.
- Cliente: Un cliente es lo opuesto a un servidor. Son ordenadores que le hace peticiones a otros ordenadores y sus programas, es decir, a los servidores. De esta forma, el cliente pide y el servidor proporciona los recursos o servicios.
-TCP/IP: TCP/IP esta compuesto de dos protocolos: TCP y IP que se utilizan juntos. El protocolo TCP/IP es la base para el funcionamiento de Internet y la intranet. TCP (Transmission Control Protocol) es responsable de dividir la información en paquetes en el origen para luego reconstruirlos en el destino. TCP comprueba que los paquetes estén libres de errores antes de enviarlos y los retransmite si se encuentran errores. IP (Internet Protocol), se encarga de direccionar cada paquete para que llegue al destino correcto. Asigna a cada paquete una dirección destino compuesta por cuatro bytes (número/dirección IP).
-WPA2-PSK: es la segunda generación del protocolo de seguridad inalámbrica de acceso Wi-Fi protegido. Al igual que su predecesor, el WPA2 se diseñó para asegurar y proteger las redes Wi-Fi. WPA2-PSK es utilizada con el modo menos seguro "Clave Pre-Compartida" ("PSK", por su sigla en inglés). "PSK" está diseñado para redes en hogares y oficinas pequeñas donde cada usuario tiene la misma frase contraseña.
- Network: Una network consiste en un conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de diversos métodos para compartir información y servicios. De esta manera, el concepto de networking se refiere a la realización de ciertas acciones por parte de profesionales y empresas en busca de aumentar su red de contactos.
- Proxy: Un servidor proxy, conocido simplemente como «proxy», es una computadora que facilita el intercambio de datos entre usuarios en una red. El servicio proxy puede existir en la misma máquina o en un servidor separado. Un servidor proxy es básicamente una computadora conectada al Internet y que cuenta con su propia dirección IP.
-P2P: P2P (Peer to Peer) significa de colega a colega, y son aquellos programas que permiten a los usuarios de Internet conectarse entre sí y compartir archivos que están en sus ordenadores. En una red P2P, cada ordenador actúa como servidor y como cliente, almacenando y compartiendo archivos con otros ordenadores de la red.
Por último, aquí os dejo un tutorial de cómo hacer vuestra propia nube de palabras en otro programa llamado WordArt .