Páginas

viernes, 17 de febrero de 2023

Mural comparando los diferentes sistemas operativos

En esta tarea compararemos los principales sistemas operativos tanto en ordenadores como en teléfonos móviles. Pero antes, aquí tenéis una breve explicación de lo que son los sistemas operativos:

Un sistema operativo es el software o programa más importante que se ejecuta en un computador, nos permite usarlo y darle órdenes para que haga lo que necesitamos.

Son importantes, porque te permiten interactuar y darle órdenes al ordenador. 

Sin un sistema operativo el computador es inútil. No tendrías la plataforma que soporta los programas que te permiten hacer cartas, escuchar música, navegar por internet o enviar un correo electrónico.

Un sistema operativos administra los recursos del ordenador, es decir, el software y hardware de tu equipo. Es la estructura que soporta y maneja todos los programas y partes de tu ordenador.

Cuando oprimes el botón de encendido de tu computador, este realiza pruebas para asegurarse de que todo funciona correctamente: comprueba sus componentes físicos o hardware, y da inicio al sistema operativo.

Dicho esto, aquí os dejo mis dos murales, en los que comparo los distintos sistema operativos:

Hecho con Padlet


Para realizar esta tarea he utilizado el programa Padlet, un programa en español muy fácil de usar en el que se puden realizar murales, tableros, líneas cronológicas... La única desventaja con respecto a otros programas es que solo te deja hacer un total de tres proyectos de manera gratuita, pero como en este trabajo solo había que hacer dos, no tuve ningún problema. Para realizar los murales le di a "Hacer un Padlet" y seleccioné la opción de muro. A continuación elegí el fondo que quería que tuviera, le puse un título a mi mural y cambié la distribución a lienzo, para poder mover los elementos libremente. Después fui añadiendo los elementos uno por uno presionando el + que hay en la esquina inferior derecha, poniendo imágenes o/y texto y cambiando el color del fondo cada elemento para diferenciar entre los programas que estaba comparando. Por último añadí mi nombre y una licencia Creative Commons a mi mural para después darle a compartir, copiar el código HTML e insertarlo en este blog.

Esta tarea me ha resultado fácil de hacer pero se me ha hecho un poco larga. De nuevo, nos enseña un nuevo método de transmitir información de manera organizada y visual, y trabajamos con nuevos programas que nos podrán servir en el futuro.

Por último aquí os dejo un tutorial de cómo realizar vuestro propio mural digital:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edición de vídeo

  En la tarea de esta semana hemos tenido que hacer una edición de vídeo sobre cualquier tema social, en nuestro caso lo hemo hecho sobre el...